Barranquilla Colombia, 16 de mayo de 2025
La odontología en Latinoamérica está viviendo una transformación sin precedentes, y el Congress of Dentistry se posiciona como el evento que marcará un antes y un después en la forma en que los profesionales del sector acceden a conocimientos, tecnología e innovación. Durante los días 2, 3 y 4 de octubre de 2025, en el Centro de Convenciones Puerta de Oro será el escenario donde más de 1.500 profesionales de la salud oral se darán cita para compartir experiencias, actualizarse sobre los últimos avances científicos y fortalecer la red de colaboración que está impulsando el crecimiento del gremio odontológico en la región.
Este congreso, que ha logrado consolidarse como uno de los encuentros más influyentes de la odontología latinoamericana, reunirá a especialistas, investigadores, docentes, estudiantes, casas comerciales y empresas líderes en tecnología dental provenientes de más de 15 países, incluyendo Centroamérica, el Caribe, comunidades hispanohablantes de Florida y diversas naciones de Europa. Su enfoque integral lo convierte en una plataforma única, donde la academia y la industria convergen para definir el futuro de la odontología
Un evento que trasciende lo académico y comercial
El Congress of Dentistry va mucho más allá de ser un congreso tradicional. Su estructura ofrece una experiencia completa que combina formación especializada, networking, demostraciones tecnológicas y oportunidades comerciales únicas. Desde el primer día, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel de apertura, diseñado para fomentar conexiones estratégicas entre profesionales y speakers de renombre internacional.
Además, se ha preparado una serie de talleres tipo “hands-on” donde los participantes podrán aprender directamente de expertos en el uso de herramientas avanzadas, como escáneres intraorales, impresión 3D aplicada a la odontología, biomateriales de última generación y técnicas restauradoras innovadoras. Estos talleres brindarán una experiencia inmersiva, permitiendo a los asistentes interactuar con las más recientes soluciones digitales y tecnologías disruptivas que están redefiniendo la práctica odontológica.
La feria comercial internacional, por su parte, contará con la participación de más de 300 marcas especializadas en equipos odontológicos, software de planificación restauradora, sistemas de diseño digital, materiales biomédicos y dispositivos de alta precisión. Este espacio no solo será una vitrina de innovación, sino una oportunidad para establecer alianzas estratégicas, conectar con distribuidores y expandir el alcance de productos y servicios hacia nuevos mercados emergentes.
El evento culminará con una fiesta de cierre, celebrando la unión y el crecimiento de la comunidad odontológica en un ambiente dinámico y colaborativo. Los asistentes también podrán acceder a beneficios exclusivos, como descuentos especiales, sorteos y la posibilidad de ganar un consultorio completamente equipado, cortesía de los organizadores y patrocinadores del evento.
Un programa académico de excelencia con líderes internacionales
Uno de los pilares fundamentales del Congress of Dentistry es su componente académico. A lo largo de los tres días de evento, los asistentes tendrán acceso a más de 15 conferencias magistrales, impartidas por referentes globales en odontología estética, digital y restauradora. La selección de speakers ha sido cuidadosamente liderada por el Dr. Daniel Zabaleta, reconocido por su trayectoria y liderazgo en el sector odontológico en Latinoamérica.
Entre los conferencistas confirmados se encuentran destacados especialistas como:
- Andrés Román (Argentina)
- August Bruguera (España)
- Christian Stemph (Francia)
- Daniel Zabaleta (Colombia)
- Francisco Von Steiger (Argentina)
- Francesca Vailaita (Italia)
- Gustavo Giordani (Brasil)
- Ignazio Loi (Italia)
- Iván Ronald (Bolivia / Estados Unidos)
- Javier Tapia (España)
- Paulo Vinicius (Brasil)
- Rafael De Curcio (Brasil)
- Rolando Núñez (Venezuela)
- Roberto Tello (Perú)
- Thiago Ottoboni (Brasil)
Estos expertos abordarán temáticas clave como:
- Estética avanzada y diseño de sonrisa
- Técnicas restauradoras y biomateriales
- Tecnología digital aplicada a la odontología
- Estrategias de crecimiento y posicionamiento de clínicas privadas
- Implantología y rehabilitación oral de vanguardia
Cada conferencia ha sido diseñada para brindar a los asistentes herramientas prácticas, permitiéndoles aplicar en su consulta diaria los conocimientos adquiridos.
Barranquilla: un destino estratégico para la odontología y el turismo médico
La elección de Barranquilla como sede del Congress of Dentistry 2025 responde a varios factores clave. Además de su ubicación estratégica que facilita la conexión entre Suramérica, Centroamérica y el Caribe, la ciudad se destaca por su infraestructura moderna, su ambiente vibrante y su creciente protagonismo en el ámbito del turismo médico.
Barranquilla ha venido fortaleciendo su ecosistema de salud y educación especializada, lo que la convierte en un destino ideal para la formación profesional y la atracción de pacientes internacionales en busca de tratamientos odontológicos de alta calidad. Con la realización del Congress of Dentistry 2025, la ciudad refuerza su posicionamiento como hub de innovación y excelencia odontológica en la región.
Innovación comercial y expansión de mercados en la feria especializada
La feria comercial del Congress of Dentistry será un punto de encuentro clave para la expansión de negocios y la introducción de nuevas tecnologías en mercados emergentes. En este espacio, los asistentes podrán conocer de primera mano productos y servicios de alta gama, desde equipos de radiología avanzada hasta software de planificación digital. Asimismo, se espera la participación de startups especializadas en inteligencia artificial aplicada a la odontología, creando oportunidades para la innovación y el desarrollo de soluciones disruptivas.
Un evento que marcará el futuro de la odontología en Latinoamérica
El Congress of Dentistry no es solo un encuentro profesional; es una plataforma de crecimiento, intercambio y transformación que impactará directamente el ecosistema odontológico latinoamericano. La primera etapa de preventa agotó sus entradas en tiempo récord, lo que evidencia el interés y la relevancia que el evento ha ganado en la comunidad profesional.
Si eres odontólogo, estudiante, investigador o empresario del sector, este congreso es una oportunidad única para actualizarte, conectar con expertos y descubrir las tendencias que están redefiniendo la odontología mundial.
Liderazgo y visión en la evolución de la odontología latinoamericana
El Congress of Dentistry es organizado por el Dr. Daniel Zabaleta, director científico de la prestigiosa Clínica Sonrisa Italiana y del Instituto Daniel Zabaleta, dos instituciones líderes en el desarrollo de la odontología estética y digital en Latinoamérica. Este evento, dirigido a odontólogos generales, especialistas, estudiantes e investigadores, busca consolidarse como el punto de referencia para la actualización profesional y la expansión del conocimiento en el sector. La sinergia entre la Clínica Sonrisa Italiana, el Instituto Daniel Zabaleta y el Congress of Dentistry refleja el compromiso del Dr. Zabaleta con la evolución de la odontología, ofreciendo espacios de formación, innovación y networking que impactan directamente el futuro de la profesión en la región.
Más información sobre el programa académico, espacios comerciales disponibles y registro de asistentes en:
🌐 www.congressofdentistry.com